Skip to main content

¿Puede aumentarse la dosis de bilastina en los pacientes con urticaria crónica?

La dosis autorizada de bilastina en la ficha técnica es de 20 mg una vez al día.

Sin embargo, en documentos de consenso se ha sugerido que las dosis de los antihistamínicos H1 no sedantes pueden aumentarse hasta cuatro veces la dosis terapéutica en los pacientes con urticaria.

Las dosis de bilastina de 20 mg, 40 mg u 80 mg una vez al día durante 7 días fueron eficaces para reducir la temperatura crítica umbral en 19 de 20 pacientes con urticaria de contacto por frío. Además, durante el programa de desarrollo clínico de bilastina, se han estudiado dosis supraterapéuticas con objeto de evaluar la farmacocinética, la eficacia, la tolerabilidad y la seguridad. No se observaron tendencias clínicamente significativas en el ECG, las constantes vitales o los resultados de la exploración física. Los resultados de estos estudios avalan el hecho de que bilastina a dosis terapéuticas y supraterapéuticas, e incluso cuando se combina con ketoconazol, es seguro desde un punto de vista cardiaco. Además, bilastina a 20 y 40 mg no causó un deterioro psicomotriz ni afectó a la capacidad de conducción. También, a lo largo de todo el programa de desarrollo clínico el perfil de acontecimientos adversos de bilastina no ha mostrado diferencias respecto al del placebo.

En el caso de que el médico, tras valorar la relación riesgo-beneficio, decida seguir la “guía de aumento de dosis” propuesta para el tratamiento de la urticaria, bilastina debe considerarse un posible candidato dado su excelente perfil de seguridad.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR