Skip to main content

¿Puede usarse bilastina en pacientes en diálisis renal?

El grado en el que un fármaco se ve afectado por la diálisis viene dado principalmente por sus características fisicoquímicas y por sus propiedades farmacocinéticas. Además, hay aspectos técnicos del procedimiento de diálisis que pueden determinar también el grado en el que un fármaco es eliminado mediante la diálisis. Lamentablemente, se han publicado pocos estudios in vivo.

En consecuencia, muchas guías de posología de medicamentos durante la Terapia Continua de Reemplazo Renal (TCRR) se basan en la extrapolación de la experiencia obtenida en la hemodiálisis crónica o bien en consideraciones teóricas. La guía Dialysis of Drugs incluye una tabla que constituye una referencia respecto al efecto de la diálisis en la depuración de los medicamentos. Consideramos que en este sentido las características de bilastina son similares a las de fexofenadina, y por consiguiente la dializabilidad de bilastina podría ser similar a la de fexofenadina, si bien no hay datos documentados sobre pacientes dializados a los que se haya administrado bilastina.

Las recomendaciones de la guía Dialysis of Drugs de 2013 respecto a fexofenadina son las siguientes: para la hemodiálisis convencional son: NO/NS, NO indica que la diálisis no tiene un efecto clínicamente importante en la depuración plasmática y que no suele ser necesaria una dosis suplementaria. NS indica que no se especificó el tipo de membrana; para la hemodiálisis de alta permeabilidad: ND indica que no hay datos sobre la dializabilidad del fármaco con el tipo de diálisis; para la diálisis peritoneal: U indica que es improbable una eliminación significativa del fármaco teniendo en cuenta sus características fisicoquímicas como la unión a proteínas, el tamaño molecular o el volumen de distribución.

La información que está a punto de visualizar está dirigida únicamente a los profesionales sanitarios aptos para prescribir o dispensar medicamentos. La correcta utilización de su contenido requiere de formación como profesional sanitario.

Debe hacer clic en Aceptar para confirmar que es usted profesional de la salud y continuar con la navegación.

ACEPTAR